
Our Lady of Buen Suceso of the Purification
"I am Mary of Buen Suceso of the Purification"


"Dos días ha, entraron treze, once doncellas y dos viudas, mujeres principales y todas hijas de buenos con mucho contento de esta tierra por ver comenzado un remedio de doncellas probres y puerta abierta para en esta casa se alabe y sirva a Dios."
- de la carta de la Audencia el 15 de Enero de 1577
Civil Name
1
2
Doña María de Taboada
Foundress and First Abbess
Cathalina Rodriguez
Foundress
3
4
5
6
7
8
Doña Francisca Xaramillo
Foundress
María de Torres
Fundadora
Doña Aldonza de Castañeda
Fundadora
Doña Lucía Xaramillo
Fundadora
María Rodriguez
Fundadora
Doña Juana de Castañeda
Fundadora
9
10
11
Doña Magdalena de Araujo
Fundadora
Doña Magdalena Valenzuela
Fundadora
Doña Juliana de Arce
Es de las primeras novicias
12
13
Mariana de Torres
Es de las primeras novicias
Doña Leonor de Tamayo
Fundadora
Religious Name
María de Jesús
Cathalina de Concepción
Francisca de los Angeles
María de San Juan
Ana de la Concepción
Lucía de la Cruz
María de la Encarnacíon
Juana de Jesús
Magdalena de San Juan
Magdalena de Jesús
Juliana de la Cruz
Maríana de Jesús
Leonor de la Trinidad
Date of Profession
January 15, 1577
January 15, 1577
January 15, 1577
January 15, 1577
January 15, 1577
January 15, 1577
January 15, 1577
February 9, 1577
February 9, 1577
November 11, 1578
April 2, 1579
September 21, 1579
July 9, 1581

El primer monasterio de monjas en Ecuador se fundó el 13 de enero de 1577 en la ciudad de Quito. Entraron once doncellas y dos viudas en ese día. Dos días despues, el 15 de enero, profesaron siete primeras religiosas en las manos del Padre Juan Yzquierdo, Vice-Comisario General de la Provincia de Quito. Fue la principal fundadora y primera Abadesa Doña María de Jesús Taboada, sobrina del primer Obispo Garcí Días Arias.
No todas que entraron para fundar ese Monasterio profesaron el mismo día. Algunas no tenían aún la edad requerida; una de ellas fue Mariana de Torres que un día sería un gran esplendor del monasterio.

Las nombres de las Religiosas Fundadoras profesas son los siguientes, las cuales profesaron un día después del Nombre Santísimo de Jesús, fue a quince días del mes de enero de mil quinientos setenta y siete años en las manos del Reverendísimo Padre Fray Juan Yzquierdo, Vice-Comisario General de esta Provincia de Sto. Francisco del Quito, estando presentes los muy R.R. Padres: Fray Juan de Toro y Fray Antonio Jurado y Fray Luis Nuñez y el Audencia Real fue el Presidente, el Licenciado Valverde, el Doctor Pedro de Hinojosa, y el Licenciado Diego de Ortegón y el Licenciado Peralta, Fiscal.
Doña Maria de Taguada (Taboada) que despues se llamó María de Jesús, fundadora y primera abadesa; Cathalina Rodriguez, que profesa se llamó Cathalina de la Concepción; Doña Francisca Xaramillo, que profesa se llamó Francisca de los Angeles; María de Torres, que profesa se llamó María de San Juan; Doña Aldonza de Castañeda, que profesa se llamó Ana de la Concepción; Doña Lucía Xaramillo, que profesa se llamó Lucía de la Cruz; María Rodriguez, que profesa se llamó María de la Encarnación. Las cuales fueron las primeras que profesaron y fundaron este dicho Convento, negando su propia voluntad y ofreciéndiose en sacrificio al verdadero Dios. Entraron con estas señoras, Doña Juana Castañeda, Doña Magdalena de Valenzuela y Doña Juliana de Arze y Mariana de Torres y Doña Leonor Tamayo, las cuales hicieron profesión, cumplida la edad que manda el derecho, como adelante se dirá. Y de ella doy fe, porque me hallé presente á todo.
Fray Luis Nuñez
Información suplementaria: El Libro de Profesiones menciona a Magdalena de Araujo, que depsues se llamó Magdalena de San Juan, profesó en el dicho día, mes y año - fundadora (a nueve de febrero del año mil quinientos y setenta y siete).

La principal fundadora y primera abadesa fue la Madre María de Jesús Taboada, hija de Diego Ortiz y de María de Taboada. Antes de ingresar al monasterio, era viuda de Rodrigo de Lara. Tuvo tres hijos, María, Rodrigo y Catalina.
Rodrigo se hizo dominico y fue elegido Provincial de la Provincia de la Orden de Santo Domingo desde 1595 hasta el 1599.
Madre María de Jesus, por el matrimonio de su hija María de Lara con Diego Castro Calderón, tuvo nietos quien abrazaron la vida sacerdotal, dos de los cuales, Gaspar y Baltazar, se hicieron dominicos.
Madre María de Taboada era sobrina del primer Obispo Garcí Días Arias.

Una de las primeras novicias, Mariana de Torres con las otras doce fundadoras, ingresó el 15 de Enero de 1577, dos días después de la fundación del Monasterio. Profesó el 21 de Setiembre
Seguimos construyendo todavía esta página. Gracias por su comprensión.
"Ha habido monjas de singular virtud y religión, como lo fueron dona María de Jesús Taboada, primera fundadora abadesa, y otras que imitaron su virtud. Y la que mas resplandeció en humildad y obediencia, penitencia y don de oración, sentimiento y devoción de Nuestro Señor Jesucristo y el amor y reverencia que siempre tuvo al nombre de Jesús y su nacimiento, fue Mariana de Jesús, una de las primeras que desde niña tomo el habito; vivió y murió con grande ejemplo, así en lo espiritual y temporal como en su gobierno, siendo abadesa diversas veces, cuyas suplicas y oraciones fueron aceptas a la Divina Majestad, que se conseguían de su misericordia lo que le pedían. Su muerte fue en tanta paz y santidad como en la que vivió; sus confesores declararon en los sermones que se hicieron en su entierro y honras y cabo de año, como fue muy celosa en el divino servicio y que mereció grandes revelaciones de su Divina Majestad y de su Santa Madre, y el Niño Jesús se le venía a los brazos, y que tuvo don de profecía. Esta recibida en esta opinión y en la del Arzobispo Obispo Maestro D. Fray Pedro de Oviedo, que la trató, comunicó y confesó y supo los pronósticos proféticos que tuvo, de que sea Dios loado y bendito, que hace Santos y da su divino espíritu a quien es servido. Nos dicen otras cosas particulares de revelaciones y favores que tuvo, hasta que con verificación se ajusten, y hecha, se dirá por estenso en la historia que me está cometida por esta Real Audiencia, en virtud de cédula de S.M."